sábado, 11 de octubre de 2014

EXAMEN PARCIAL DE ESTADÍSTICA I

2.Hacer una gráfica circular  para representar la siguiente información :
















6.RESPUESTA :
C)




8.RESPUESTA:



Presentación de datos 

Fila  C1                   C2
   1  INTERVALOS DE CLASE  FRECUENCIA
   2  1.0-4.9              3
   3  5.0-8.9              10
   4  9.0-12.9             14
   5  13.0-16.9            25
   6  17.0-20.9            17
   7  21.0-24.9            9
   8  25.0-28.9            2




Cuenta de variables discretas: C1, C2 

                 C1  Conteo  Porcentaje  CntAcum  PrcAcum
            1.0-4.9       1       12.50        1    12.50
          13.0-16.9       1       12.50        2    25.00
          17.0-20.9       1       12.50        3    37.50
          21.0-24.9       1       12.50        4    50.00
          25.0-28.9       1       12.50        5    62.50
            5.0-8.9       1       12.50        6    75.00
           9.0-12.9       1       12.50        7    87.50
INTERVALOS DE CLASE       1       12.50        8   100.00
                 N=       8

        C2  Conteo  Porcentaje  CntAcum  PrcAcum
        10       1       12.50        1    12.50
        14       1       12.50        2    25.00
        17       1       12.50        3    37.50
         2       1       12.50        4    50.00
        25       1       12.50        5    62.50
         3       1       12.50        6    75.00
         9       1       12.50        7    87.50
FRECUENCIA       1       12.50        8   100.00
        N=       8




manchego anchayhua stefhania


DATOS CUANTITATIVOS

EJERCICIOS 1.

Para una maratón (13.1 millas) en Florida em 2004 hubo 1238 registros( Naples Daily News,17 de enero de 2004).Para esta competencia hubo seis grupos de edades.Los datos siguientes son las edades encontradas en una muestra de 40 participantes.

Edades

   49   44   50   46   31   27   52   72   33   46   52   24   43   44   43

   26   40   57   43   30   50   35   66   59   37   55   64   37   36   31

   31   21   56   32   40   43   61   43   50   47

A) Realice un diagrama expandido de tallo y hojas.

Diseño de tallo y hoja: Edades


Tallo y hoja de Edades  N  = 40

Unidad de hoja = 1.0


 2   2  14

 4   2  67

 10  3  011123

 14  3  5677

(9)  4  003333344

 17  4  6679

 13  5  00022

 8   5  5679

 4   6  14

 2   6  6

 1   7  2


B) ¿ En qué grup de edad hubo mas participantes?

Edades  Conteo

    21       1

    24       1

    26       1

    27       1

    30       1

    31       3

    32       1

    33       1

    35       1

    36       1

    37       2

    40       2

    43       5

    44       2

    46       2

    47       1

    49       1

    50       3

    52       2

    55       1

    56       1

    57       1

    59       1

    61       1

    64       1

    66       1

    72       1

    N=      40



Respuesta: Hubo mayor frecuencia en la los 43 años.


D) En un articulo del Naples Daily News se hace énfasis sobre la cantidad de corredores de veintitantos años.¿Qué porcentaje de los corredores pertenecían al grupo de veintitantos años?¿Cuál se supone qué era el tema del artículo?

   21        1        2.50       1     2.50
    24       1        2.50        2     5.00
    26       1        2.50        3     7.50
    27       1        2.50        4    10.00



Respuesta: El 10% es el porcentaje que pertenecían al grupo que tenia entre 21 y 27 años.

El tema del artículo La edad promedio de personas que participaron en una maratón en Florida.


EJERCICIO 2


Considere los datos siguientes:




A)Construya un diagrama de punto.

B)Elabore una distribución de frecuencia y porcentual.

Cuenta de variables discretas: Datos

Datos  Conteo  Porcentaje  CntAcum  PrcAcum
  6.0       1        5.26        1     5.26
  6.8       1        5.26        2    10.53
  7.5       1        5.26        3    15.79
  7.8       1        5.26        4    21.05
  8.9       1        5.26        5    26.32
  9.5       1        5.26        6    31.58
 10.0       3       15.79        9    47.37
 10.2       1        5.26       10    52.63
 11.2       1        5.26       11    57.89
 11.5       2       10.53       13    68.42
 12.2       2       10.53       15    78.95
 13.5       1        5.26       16    84.21
 14.1       1        5.26       17    89.47
 14.9       1        5.26       18    94.74
 15.8       1        5.26       19   100.00
   N=      19



EJERCICIO 3:

Considere los siguientes datos:



A) Elabore una distribucín de frecuencia relativa y una de frecuencia porcentual .

Cuenta de variables discretas: C1

C1  Conteo  Porcentaje
12       1        2.50
14       1        2.50
15       1        2.50
16       6       15.00
17       1        2.50
18       2        5.00
19       5       12.50
20       4       10.00
21       3        7.50
22       4       10.00
23       3        7.50
24       5       12.50
25       3        7.50
26       1        2.50
N=      40





EJERCICIO 4:

Considere la distribución de frecuencia siguiente:

Construya una distribución de frecuencia acumulada y otra de frecuencia relativa

Cuenta de variables discretas: FRECUENCIA, CLASES

FRECUENCIA  Conteo  CntAcum    CLASES  Conteo  CntAcum

         2       1        1     10-19       1        1

         7       1        2     20-29       1        2

        10       1        3     30-39       1        3

        14       1        4     40-49       1        4

        17       1        5     50-59       1        5

        N=       5                 N=       5








Cerca del 60% de las empresas pequeñas y medianas son empresas familiares. En un estudio de TEC Internacional se preguntaba al gerente general (CEO,por sus siglas en inglés) cómo había llegado a ese cargo (The Wall Street Journal,16 de diciembre de 2003).Las preguntas fueron que el CEO heredó el negocio , que el CEO formó la empresa o que el CEO estaba contratado por con la empresa.En una muestra de 26 CEOs de empresas familiares,los datos obtenidos acerca de cómo el CEO había llegado a ese puesto fueron los siguientes:





A) Dé una distribución de frecuencia.





B) Dé una distribución de frecuencias porcentuales.



C) Presente una gráfica de barras.


D) ¿Que porcentaje de los CEOS de empresas familiares llegaron a ese puesto por heredar la empresa? ¿Cual es la principal razón por la que una persona llega al puesto de CEO en una empresa familiar?
El porcentaje que llegó por haberlo heredado es de 30.70% , esto se debe a los lazos familiares y por cuestiones de patriarquia.



jueves, 9 de octubre de 2014

Minitab 3

El indice de audiencia de televisión de Nielsem Research mide el porcentaje de personas que tiene televisión y que están viendo un determinado programa. el programa de televisión con el mayor indice de audiencia en la historia de la televisión (en estados unidos) fue M*A*S*H Last Epide Special transmitido en 28 de febrero de 1983.El indice de audiencia de 60.2 indico que el 60.2% de todas las personas que tenían televisión estaban viendo este programa, Nielsem Media Research publico la lista de los 50 programas de televisión con los mayores indices de audiencia de la historia de la televisión ( The New York Times Almanac 2006). Los datos siguientes presentan las cadenas de televisión que produjeron estos 50 programas con mayor indice de audiencia.


A) Con estos datos construya una distribucion de frecuencia, una frecuencia porcentual y una frafica de barras
B) Cual o cuales cadenas de television han presentado los programas de mayor indice de audiencia? compare los desempeños de ABC, CBS, NBC 

  - NBC y CBS - los que poseen un 17.34 %






Minitab 2

- Los cinco apellidos mas comunes en estados unidos, en orden alfabético son Brow, Davis, Johnson, Jones, Smith y Williams(the world amanac, 2006). Suponga que en una muestra de 50 personas con uno de estos apellidos obtienen los datos siguientes.

A) Distribución de frecuencia relativa y porcentual


B) Una grafica de barras

C) Una grafica Pastel


D) Con estos datos se demuestra que los apellidos mas comunes son 
Johnson : 10.20%
Smith : 12.24%
Williams : 8.16%




Minitab 1

Los cuatro programas con horario estelar de televisión son CSI, ER, Everyvody y Loves Raymond y Friends(Nielsem Median Research, el 11 de enero del 2004). A continuación se presentan los datos sobre las preferencias de los 50 tele videntes de una muestra


A) ¿ Estos datos son cualitativos o cuantitativos ?
     Cualitativos

B) Proporcione las distribuciones de frecuencia y de frecuencia relativa



C) Construya una gráfica de barras y una gráfica de pastel.



D) De acuerdo con la muestra ¿Que programas de televisión tiene la mayor audiencia? ¿Cual es el segundo?

- El programa que tiene el mayor indice de audiencia es CSI
- El programa que tiene el segundo lugar es Friends